Tomás Luis de Victoria y la cultura musical en la España de Felipe III.
Tomás Luis de Victoria y la cultura musical en la España de Felipe III
Autor: Alfonso de Vicente y Pilar Tomás (dirs.)
ISBN: 978-84-15245-21-6
Encuadernación: Rústica
Lengua: española
Publicación: marzo 2012
Notas: 496 págs., 131 ilustrs.
Contenido:
Introducción
9 ALFONSO DE VICENTE
Pro victoria. El poder del sonido
33 EMILIO ROS-FÁBREGAS
De L’homme armé a la Missa pro victoria: la música como representación de poder desde la corte borgoñona hasta Tomás Luis de Victoria
63 FERNANDO NEGREDO DEL CERRO
Liturgia y retórica: la real capilla desde la historia cultural
93 LUIS ROBLEDO ESTAIRE
La transformación de la actividad musical en la corte de Felipe III
123 CRISTINA DIEGO PACHECO
Ciudad y corte: el paisaje sonoro en Valladolid a principios del siglo XVII
159 GUSTAVO SÁNCHEZ
El coro del monasterio de El Escorial después de Felipe II (1598-1621)
197 ALFONSO DE VICENTE
El entorno femenino de la dinastía: el complejo conventual de las Descalzas Reales (1574-1633)
247 ROBERTO QUIRÓS ROSADO
Génesis y consolidación de un linaje financiero castellano: los Victoria
279 NOEL O’REGAN
Historia de dos ciudades: Victoria como mediador musical entre Roma y Madrid
301 JUAN RUIZ JIMÉNEZ
Recepción y pervivencia de la obra de Victoria en las instituciones eclesiásticas de la Corona de Castilla
353 MICHAEL NOONE
Fuentes de la polifonía de Tomás Luis de Victoria en la catedral de Toledo en el siglo XVII
377 RUI VIERA NERY
Tomás Luis de Victoria en la tradición de la Capilla Real portuguesa:
recepción tardía y amplia difusión
403 JAVIER MARÍN LÓPEZ
Tomás Luis de Victoria en las Indias: de la circulación a la reinvención
461 Índice toponímico
467 Índice onomástico
487 Créditos fotográficos