Rey. Danzas cantadas renacimiento español

Rey. Danzas cantadas renacimiento español

REY, Juan José

27,00 €
IVA incluido
20-30 días a partir fecha de pedido
Editorial:
SEDEM - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MUSICOLOGÍA
Clasificación:
Interpretación, musicología, teóricos
Páginas:
104
Formato::
RÚSTICA
27,00 €
IVA incluido
20-30 días a partir fecha de pedido

PROLOGO
1. INTRODUCCION
1.1 Estado de la cuestión
1.2. Música de danza en Europa
1.3. Música instrumental de danza en España

2. ASPECTOS RÍTMICOS
2.1. Noticias sobre danzas en el "e Musica" de Francisco Salinas
2.1.1. El "Villano"
2.1.2. "Milagor no hazési"
2.1.3. "Rey don Alonso" - "Calvi vi calvi"
2.2. El ritmo en la notación polifónica
2.2.1. El ritmo ternario
2.2.2. El ritmo quinario

3. CANCIONES CUYO TEXTO ALUDE AL BAILE
3.1. "Ora baila tú"
3.2. "Daca, bailemos , carillo"
3.2. "Pedro, i bien te quiero"
3.4. "Ya soy desposado"
3.5. "La Girigonça"

4. FORMAS POETICAS RELACIONADAS CON LA DANZA
4.1. El Villancico
4.2. El Cosaute
4.3. La Pavana
4.4. La Folía
4.4.1. La Folía como forma poética
4.4.2. Forma musical
4.4.3. El "ostinato" de la Folïa
4.4.4. La Folïa y la danza

5. DANZAS Y BAILES EN EL TEATRO

6. DANZAS EN EL TEATRO MADRILEÑO
6.1. La "Danza" de Suárez de Robles
6.2. Villancicos navideños danzados

BIBLIOGRAFÍA

Tras una introducción de carácter general, Juan José Rey hace un repaso a la música de danza europea y española para abordar a continuación los aspectos rítmicos, así como las canciones cuyo texto alude al baile y las formas poéticas relacionadas con la danza, tales como el villancico, el Cosante, la Pavana y la Folía. Por último, el autor analiza las danzas y bailes en el ámbito teatral, trayendo a colación obras de Gil Vicente, Lucas Fernández y Rodrigo de Reynosa, entre otros, y las danzas del teatro navideño.

Madrid, 1978.

Artículos relacionados